lunes, 2 de abril de 2018

COMPUESTOS AROMÁTICOS




Contenido


Aplicación

Objetivos

Con el desarrollo de las actividades se espera que el estudiante sea capaz de:
Conocer las propiedades, usos e importancia de los compuestos aromáticos en la vida cotidiana.


Derecho básico de aprendizaje del Ministerio de Educación Nacional

Según el MEN (2017)  "Comprende que los diferentes mecanismos de reacción química (oxido-reducción, homólisis, heterólisis y pericíclicas) posibilitan la formación de distintos tipos de compuestos orgánicos". (p 38)

Evidencias de aprendizaje del Ministerio de Educación Nacional

Según el MEN (2017) "Clasifica compuestos orgánicos y moléculas de interés biológico (alcoholes, fenoles, cetonas, aldehídos, carbohidratos, lípidos, proteínas) a partir de la aplicación de pruebas químicas." (p 38)

Estándar básico de competencia del Ministerio de Educación Nacional.  MEN (p 140 y 141)

Me aproximo al conocimiento como científico(a) natural
•          Observo y formulo preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas.
•          Propongo modelos para predecir los resultados de mis experimentos y simulaciones.

Procesos químicos

•          Identifico cambios químicos en la vida cotidiana y en el ambiente.
•          Relaciono la estructura del carbono con la formación de moléculas orgánicas.
•          Relaciono grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias.

Ciencia, tecnología y sociedad

• Explico cambios químicos en la cocina, la industria y el ambiente.

Desarrollo compromisos personales y sociales

• Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos
• Reconozco los aportes de conocimientos diferentes al científico.
• Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de otras personas.

Competencia a desarrollar.

Con la lectura de la información presentada en el tema Compuestos aromáticos” y de acuerdo con los estándares de competencias del ministerio de Educación Nacional se pretende que los estudiantes desarrollen las siguientes competencias:

Interpretativa: 

Identificó la estructura general de los compuestos aromáticos y los relaciono con el nombre común o sistemático.

Argumentativo

Explico los aportes que se han dado para entender el concepto de compuestos aromáticos.

Procedimental

Evidencio las relaciones generales del benceno y sus derivados.

Propositiva

Propongo algunas aplicaciones cotidianas de la conservación de los compuestos aromáticos.

Razonamiento cualitativo

Explico la relación entre la estructura del benceno y sus propiedades químicas.

Impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad y el ambiente

Explicó las aplicaciones generales de los compuestos aromáticos policíclicos y los descubrimientos realizados sobre su efecto en la salud humana.

Competencias ciudadanas

Asume con responsabilidad los trabajos individuales y grupales respetando la opinión de mis compañeros.

Referencias:
MEN.  Ministerio de Educación Nacional. 2017.  Derechos básicos de aprendizaje de Ciencias Naturales. Colombia: Editorial Panamericana.
MEN.  Estándares básicos de competencias en Ciencias naturales y ciencias sociales.Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf3.pdf consultado en 22 de marzo de 2018.

No hay comentarios:

Publicar un comentario